Powered By Blogger

martes, 5 de julio de 2016

"Veranito malaguita, o no. Veranito"

Es un hecho contrastado, el que casi todo el mundo relacionemos las vacaciones, que tenemos la suerte de disfrutar, con la piscina y la playa. Nos depilamos, nos compramos los trajes de baño, vamos al gimnasio, hacemos dieta, con tal de lucir palmito en una tumbona, en una toalla o de postureo en el chiringuito de la playa, o ese que está de moda y que tiene macro piscina, donde una botella de champán, vale la entrada de un piso.

El verano es así, nos encanta ver y ser vistos, mirar y ser mirados y admirados, eso sobre todo, admirados, seguidos, nombrados e idealizados. Pero yendo un poco más allá y analizando el fenómeno glamuroso de las playas y piscinas, pondré un ejemplo de como ese glamour se viene abajo, cuando en esos idílicos paraisos se cuela la merdellonez, la ausencia de vergüenza e incluso la cara dura.

Recuerdo hace unos años, que nos fuimos a pasar unos dias a un complejo hotelero en una zona de costa, aquí en Andalucía, la provincia no importa, el hotel es lo de menos, lo que importa es la poca vergüenza del señorito, que con muy mala saña le arrebató a mi suegra una tumbona, diciendo que era suya, una tumbona de plático y con una lona roida de color azul propiedad del hotel, que en invierno yacen unas sobre otras. Vamos a ver, eso no es motivo, para arrebatar una tumbona, el verla vacia y sin dueño, merdellones de vacaciones.

 Al poco tiempo nos enteramos que la gente que iba a esos hoteles, madrugaba más por coger una tumbona que por ir al trabajo. Será el sol y el exceso de comida que se ponen en los platos, en el buffet, para luego tirarlos, lo que multiplica los desvaríos mentales.

Es un fenómeno a analizar,  el hecho de que una persona saque sus más bajos instintos en el tiempo de vaciones. Efectivamente el ser humano viene del mono, por eso el hombre no ha evolucionado. Un detalle que no quiero que se me pase, son las excursiones de jubilados. Observar como son capaces de comerse todo el catering de un hotel y llenar los platos de paella con patatas fritas, es un claro ejemplo, no de ganas de comer, sino de ganas de tener una subida de los trigliceridos de 1 a 400 en cero coma, o de como la agonia a cierta edad y rodeada de las mismas personas en las mismas condiciones, multiplica el merdellonerio del jubilado. Es una especie de carrera a ver quién llena los platos de los más variados manjares.

Vámonos a la piscina con ese chaval, recién salido de la selectividad, que le dice a la chica que le gusta y que lleva todo el curso, sin saber como invitarla a salir: "Naiara del Carmen, te vienes a mi piscina" y a Naiara del Carmen,  se le multiplica el brillo de los ojos azul prusia. Va con mamá a  comprarse un bikini de Calzedonia. Se compra ese bikini de la chica del anuncio de la marquesina del bus, se llena de abalorios y  las autenticas chanclas brasileñas, se asegura de tener cargado el móvil  para una larga jornada de Whatsapp y Facebook e introduce todo lo necesario para pasar una jornada en la piscina. Incluido el set de maquillaje water proof.

Entonces Braulio de Asís, ese chaval recién salido del acné, algo miope pero que va a estudiar una Ingeniería Industrial, se afeita después de un més, se introduce en su bañador fosforito y se pone la gorra de rapero trasnochado. Es su dia. Lo que no sabe es que se le ha olvidado un detalle: su piscina es comunitaria, de un aforo para 40 personas enlatadas y eso Naira del Carmen lo ignora, es más sueña con esa barbacoa, esos mojitos y esas fotos de piernas depiladas que se confunden con salchichas frankfurt. Y esas etiquetas en Facebook, con más imaginación que realidad.

Naiara del Carmen, llega a la puerta de la urbanización acompañado por su padre, en un Audi A10. Y comienza la sospecha y el tercer grado, Naiara, con tal que el padre desaparezca, responde con evasivas en una historía tan improvisada como ésta.

Braulio se derrumba, cuenta su verdad, que no le dio tiempo a confesar, pero Naiara del Carmen, esta enamorada, se dan un beso en esa especie de bañera que es la piscina comunitaria, entre empujones y niños prepuberes saltando y gritando hasta el punto que la chica es sacada como en los macroconciertos, hacia el cesped artificial. Que bonito es el amor de verano. Y retransmitirlo por Facebook, para que nos enteremos todos, incluso el Monigote para  inspirarse.

Y mientras la Malagueta, que no es la Malvarrosa, pero que tendrá uno de los más lujosos hoteles del Paseo de Sancha y de España, tiene nata en el agua de sus costas, pero no la nata de un blanco y negro de casa Mira. No. Es un eufemismo para denominar a la mugre, que flota en el agua del mar, si lo decimos de una forma más castiza: mierda. Con perdón. Algo habrá que hacer, porque ese no será un hotel del Imserso, no, será un hotel para turistas "con taco". No está bonito que ese precioso  hotel, que antaño fuese Palacio de Justicia, tenga una playa privada con nata montada. Eso es el toque malaguita a un pedazo de proyecto. Les deseo mucho exito y poca nata.

Pués ésto es sólo una muestra de lo que puede ser el verano, con protagonistas como el selfie a todas horas, los bañadores fluor, el top less en la Misericordia, los paseos en Muelle 1, los desfiles de modelos recién salidas de la Academia y una Feria que acecha y advierte. Es ese momento en el que el malaguita está en boca de todo el mundo, puede ser trender tropic, por una merdellonada o como hace unos años en el Guetto de Caneda por una felatio en plena calle.

Es verano, Braulio y Naiara, están enamorados, aunque la experiencia de ella en esa lata de conservas llamada  piscina fuese un mal sueño, la dama y el vagabundo, una historia de amor y piscina. De más recalientamiento de bajeras y mucha playa de Huelin, aunque Naira es una chica bien, que tiene piscina privada y una sala de musculación. Verano malagueño de ficción pero que podia ser cierto de no ser porque estas Crónicas de un Monigote, están escritas en vacaciones.

@jcebreros20

domingo, 26 de junio de 2016

"Jornada de Reflexión permanente" (Pasarela por Carmen)

El Sábado tocaba reflexionar y lo hice. Bañador, gafas de sol, mi gorra preferida, una piscina y mi familia. Después de la vida que llevamos, corre que te corre, apetecía dormir 4 horas más, tomar el sol y baños en la piscina. Siestazo y comer pescaito en Pedregalejo, lo que viene siendo una jornada de relax, solamente marcada por dos anécdotas con repercusiones, una nacional y otra a nivel europeo, de momento.

Los candidatos a Presidente del Gobierno, tiene entre sus costumbres, convocar a los medios para que les hagan fotos en bermudas paseando al perro, lo más patético que he visto, en un día en el que no quiero verles la cara.

La otra el Brexit, o la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una monumental tontería, que ha propiciado que Cameron de la Isla, haya dimitido, ya no tiene remedio, ha pasado a la Historia por tonto contemporáneo, ¡que le vamos a hacer! le ha tocado a él. Angélico mio.

En Málaga, mientras  todo ésto se cocía, me entero por varios amigos que una fotógrafa, muy conocida en ciertos sectores relacionados con la moda, estaba gravemente enferma. Tengo que reconocer mediantes estas líneas que no teniamos relación, la habiamos tenido, pero ultimamente, no, no eramos ni conocidos, quizás con un café hubiésemos arreglado los malos entendidos. Quizás, quién sabe si  la vida me dirigirá a pedir perdón y no explicaciones. Y por qué no, dar un abrazo a su marido, que también sufre una enfermedad importante.

Me alegra que surja la iniciativa de ayudarla económicamente, porque los médicos logicamente ya hacen su trabajo. 
La principal agencia de modelos de Málaga organiza un desfile, una pasarela en uno de los más conocidos hoteles de Málaga, con la mayoría de diseñadores consagrados y alguna que otra firma malagueña. "Pasarela por Carmen". Lo veo justo, lo veo noble, lo veo de personas, que alejadas de la imagen frívola de la moda, se remangan y se ponen a trabajar para que Carmen, que trabajó para ellos, desinteresadamente,  ya estaba en todos los eventos con su cámara, cubra unas necesidades que le apremian.

Es de buen nacidos ser agradecidos y si a Carmen le hace falta una ducha adaptada, es de bien nacido ayudarla, sin ponernos a juzgar, porque de eso andamos todos sobrados, de jucio de valor. La mejor ayuda es tender la mano, decir ¿qué necesitas? y no ponernos a juzgar, porque mañana puedo ser yo, o puedes ser tu la que necesite ayuda, para comprarte una silla de ruedas eléctrica, para que puedas desplazarte, después de un accidente de coche. La vida da muchas vueltas y cuando me enteré de la enfermedad de Carmen, me estremeció y dejé a un lado los juicios y las rencilllas entre fotógrafos, para decirle a la persona que me avisó, no podré estar, pero prometo escribir este post y ese dia separado por kilómetros pero no por mi apoyo, tienes  mi mano tendida y porque todos podemos ser Carmen, no lo olvidemos. Mi Twitter estará con ella, porque me parece poco elegante lo que voy o no voy a hacer económicamente.

Me pongo en su lugar, me meto la mano en mi pecho y me gustaría que hiciesen lo mismo conmigo, no por mi trabajo como fotógrafo, sino como ser humano. Málaga es solidaria, la Moda es solidaria. Se conseguirá la ducha adaptada tan necesaria para Carmen. Se conseguirá dar una imagen solidaria, una imagen desiinteresada, como el trabajo de Carmen, un trabajo que vale dinero y del que muchos se han beneficidado, digamos las cosas claras.

Mañana nos levantaremos, con sorpresa en las urnas en unas elecciones que se han tenido que repetir, con unos "british" que se salen de la Unión Europea y una vida que sigue, un mundo que da vueltas donde debe de haber Jornadas de Reflexión permanente, donde reflexionar no sea sinónimo de comerse el coco, sino sinónimo de pensar en hacer el bien siempre que tengamos la oportunidad. Este post esta dedicado a Carmen y por extensión a tantas personas que necesitan que le tendamos la mano, que le ofrezcamos nuestra ayuda de manera sincera y de cualquier forma. La Moda es una de ellas.

@jcebreros20

"Jornada de Reflexión permanente" (Pasarela por Carmen)

El Sábado tocaba reflexionar y lo hice. Bañador, gafas de sol, mi gorra preferida, una piscina y mi familia. Después de la vida que llevamos, corre que te corre, apetecía dormir 4 horas más, tomar el sol y baños en la piscina. Siestazo y comer pescaito en Pedregalejo, lo que viene siendo una jornada de relax, solamente marcada por dos anécdotas con repercusiones, una nacional y otra a nivel europeo, de momento.

Los candidatos a Presidente del Gobierno, tiene entre sus costumbres, convocar a los medios para que les hagan fotos en bermudas paseando al perro, lo más patético que he visto, en un día en el que no quiero verles la cara.

La otra el Brexit, o la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una monumental tontería, que ha propiciado que Cameron de la Isla, haya dimitido, ya no tiene remedio, ha pasado a la Historia por tonto contemporáneo, ¡que le vamos a hacer! le ha tocado a él. Angélico mio.

En Málaga, mientras  todo ésto se cocía, me entero por varios amigos que una fotógrafa, muy conocida en ciertos sectores relacionados con la moda, estaba gravemente enferma. Tengo que reconocer mediantes estas líneas que no teniamos relación, la habiamos tenido, pero ultimamente, no, no eramos ni conocidos, quizás con un café hubiésemos arreglado los malos entendidos. Quizás, quién sabe si  la vida me dirigirá a pedir perdón y no explicaciones. Y por qué no, dar un abrazo a su marido, que también sufre una enfermedad importante.

Me alegra que surja la iniciativa de ayudarla económicamente, porque los médicos logicamente ya hacen su trabajo. 
La principal agencia de modelos de Málaga organiza un desfile, una pasarela en uno de los más conocidos hoteles de Málaga, con la mayoría de diseñadores consagrados y alguna que otra firma malagueña. "Pasarela por Carmen". Lo veo justo, lo veo noble, lo veo de personas, que alejadas de la imagen frívola de la moda, se remangan y se ponen a trabajar para que Carmen, que trabajó para ellos, desinteresadamente,  ya estaba en todos los eventos con su cámara, cubra unas necesidades que le apremian.

Es de buen nacidos ser agradecidos y si a Carmen le hace falta una ducha adaptada, es de bien nacido ayudarla, sin ponernos a juzgar, porque de eso andamos todos sobrados, de jucio de valor. La mejor ayuda es tender la mano, decir ¿qué necesitas? y no ponernos a juzgar, porque mañana puedo ser yo, o puedes ser tu la que necesite ayuda, para comprarte una silla de ruedas eléctrica, para que puedas desplazarte, después de un accidente de coche. La vida da muchas vueltas y cuando me enteré de la enfermedad de Carmen, me estremeció y dejé a un lado los juicios y las rencilllas entre fotógrafos, para decirle a la persona que me avisó, no podré estar, pero prometo escribir este post y ese dia separado por kilómetros pero no por mi apoyo, tienes  mi mano tendida y porque todos podemos ser Carmen, no lo olvidemos. Mi Twitter estará con ella, porque me parece poco elegante lo que voy o no voy a hacer económicamente.

Me pongo en su lugar, me meto la mano en mi pecho y me gustaría que hiciesen lo mismo conmigo, no por mi trabajo como fotógrafo, sino como ser humano. Málaga es solidaria, la Moda es solidaria. Se conseguirá la ducha adaptada tan necesaria para Carmen. Se conseguirá dar una imagen solidaria, una imagen desiinteresada, como el trabajo de Carmen, un trabajo que vale dinero y del que muchos se han beneficidado, digamos las cosas claras.

Mañana nos levantaremos, con sorpresa en las urnas en unas elecciones que se han tenido que repetir, con unos "british" que se salen de la Unión Europea y una vida que sigue, un mundo que da vueltas donde debe de haber Jornadas de Reflexión permanente, donde reflexionar no sea sinónimo de comerse el coco, sino sinónimo de pensar en hacer el bien siempre que tengamos la oportunidad. Este post esta dedicado a Carmen y por extensión a tantas personas que necesitan que le tendamos la mano, que le ofrezcamos nuestra ayuda de manera sincera y de cualquier forma. La Moda es una de ellas.

sábado, 18 de junio de 2016

"Málaga tiene un #fashionroom29 con futuro"

Terminó la Fashion Room 29 y comienza una cuenta atrás o un paso adelante. Porque después de lo vivido en ese espacio que es La Caja Blanca , ese lugar abierto a proyectos, a propuestas artísticas, modernas y si me lo permiten, vanguardistas, que tanto hacían falta en la Málaga de Picasso, la mal llamada Málaga de Picasso, porque muchos otros genios han nacido o han pacido aquí. Genios de la música, de las letras, de la interpretación y de la moda, por qué no. Se ha abierto una puerta a los nuevos diseñadores, a las nuevas tecnologías y a ese chorro de aire fresco, que necesita esta ciudad para que no se monopolice ni la moda, ni el diseño ni las pasarelas, ni el arte en general.

El casposerío mercántilista que quiere monopolizar el arte en cualquiera de su expresiones, buscando además de postureo, ahorrar dinero y ganar dinero, tiene los días contados, al menos para un sector anónimo de esta sociedad al que nos quitaron el cartón de las gafas y ya podemos ver con claridad por donde van los tiros, en la ciudad del paraiso.

La noche del viernes, Miguel Ángel Ruiz, decano de los diseñadores de esta  bendita tierra, no desfiló, no paseó chicas por la pasarela, no. Hizo un show multimedia, donde una pantalla gigante mostraba imagines de su trayectoria, a la espalda de un escenario en forma de "T" tocaba la guitarra y cantaba acompañado de su grupo, mientras que las chicas desfilaban. Para los puristas, no a lugar. Para los que nos consideramos con la mente abierta, una presentación distinta y rompedora de toda una trayectoria en el mundo de la moda. Rock y Alta Costura,  iban de la mano. Y el diseñador, mostró parte de su personalidad abrazado a esa guitarra.

El desfile fue un concierto de rock, con versiones de grandes como Jimi Hendrix, donde las modelos, lucían con elegancia y complicidad con este multidisciplinar artista, mientras él tocaba la guitarra y cantando por la pasarela. O al contrario.

Rock y moda, en un espacio como la Caja Blanca, lejos del centro, pero en Málaga, ni en calle Larios ni en una terraza, en un espacio abierto a ideas.Se me hizo corto y el final espectacular, todas las modelos bailando la versión Ruiz del grupo The Doobie Brothers, "Tren de largo recorrido" como su trayectoría de más de treinta años en el mundo de la Moda.

La Alta Costura puede ser divertida, las puestas en escenas son fundamentales. Eso junto a la calidad de los diseños son un valor añadido para que un Show, sea un éxito y una puerta abierta para los jóvenes y emergentes diseñadores, puedan asomarse.

Vi el back stage, el ensayo de Little Wind de Hendrix, se pusieron los vellos como escarpias y todavía recuerdo esos acordes de esa bella canción, adornando el paso de las modelos por la pasarela. Esas pasarelas que deben evolucionar y adaptarse a estos tiempos que corren en Málaga, una ciudad abierta al mar y no me cansaré de decir, que tiene muchos artistas, que Picasso será el icono para algunos, pero también donde el deporte local es  el #posturero y el efecto secundario la envidia. La ventana al mundo, Facebook, donde quemamos nuestra vida en la hoguera de las vanidades. ¿es tiempo de echar el freno y cambiar el chip? El futuro necesita un gran beso.

@jcebreros20


domingo, 12 de junio de 2016

"Málaga una ciudad abierta al mar y al radicalismo Islámico"

Málaga, una ciudad abierta al mar. Siempre se ha dicho que una ciudad abierta al mar lleva en sus genes la impronta de la amabilidad y la hospitalidad. En Málaga solemos ser así. Abiertos, amables y hospitalarios y algún adjetivo más que lleva el escudo de la ciudad. Alguno que añadiría y por supuesto, todos los traduciría a varios idiomas, incluido el árabe.

Pero Málaga es despistada y no se entera de lo que va la cosa a fecha de 12 de Junio de 2016, más interesada, por las pasarelas de moda, y por mostrar su lado más vanidoso y superficial que su lado más inteligente: Terrazas, el terraceo, los concursos de belleza, las pasarelas que empiezan o terminan por Fashion, donde invitamos, a personaje como a una paisana, mediática y un poco trasnochada, que a su edad le ha dado por "diseñar" zapatos, en vez de alpargatas para no destrozarse los "juanetes", perdón quise decir Hallus valgus. O lo que es peor, todo un catalogo de chicas y chicos, pidiendo votos por redes sociales. A la vista de unos expertos en redes sociales de la Yihad.

La Málaga catetoide, que le pide autógrafos a una señora o un señor que va con asistente a la Playa de Acacias y se cree la mismísima Olivia de Havilland,  me  dice que libros tiene en su biblioteca o que le preocupa realmente. Ésto es  la Málaga del selfie y el postureo y de la narrativa de la vida propia y ajena en redes sociales, que nada tiene que ver con los títulos de su escudo, que no son un adorno precisamente.

Málaga, la acomplejada y a su vez la del complejo de superioridad, que se chupa el dedo que apunta a la luna y sin reparos, es capaz de convertir una noticia local en internacional, de condenar a una persona o indultarlo, como si fuese Jesús el Rico. La Málaga de tertulias con palillo de dientes en la boca y tercios de San Miguel.

Perdón por haber nombrado a Jesús el Rico, es que hay personas, a las que la Semana Santa le molesta, si pudiesen la quitarían del calendario, por el ruido que supone. Pero no renunciarían al "puentazo" de Semana Santa.

Málaga, una ciudad donde hablar de radicalización de ciertos sectores practicantes del Islam, convirtiendose en Yihadistas, es sinónimo de que te tomen por un lunático o te digan que "eso está muy lejos". En fin. 

Está bien que exista esa Málaga fashion victim, que con su postureo desvíe la atención hacia el glamour y la industria de la moda aquí en esta ciudad. No está mal. Fomenta el consumo, el turismo y le da caché a nuestra ciudad. Pero es muy importante que saber que el vecino que se mudó al piso de estudiantes, ese tan simpático, puede ser una célula yihadista, una bestia que es capaz de inmolarse en plena calle Larios, durante la celebración de una ambiciosa Pasarela de más de 300 metros, si, son capaces de eso y de más. O que tu hija, o tu hermana, pasa horas con el Whatsapp, recibiendo "catequésis" por parte de unos terroristas expertos en Redes Sociales. No todo es "happy" no. Existen problemas en el "subsuelo de la Málaga Cool"

Se trata de estar prevenidos, de estar informados, de estar preparados, ante una amenaza que es real. Que sepamos reaccionar, ahora que estamos en campaña por segunda vez, que sepamos que votar. No nos engañemos con ponernos morados, nos podemos poner rojos si salen partidos seudopacifistas.

Me gustaría que en un futuro, le pongamos otro título más al escudo de Málaga, "la primera en España en lucha contra el Terrorismo".

*Para saber más: http://www.diariosur.es/malaga/201606/12/cara-femenina-yihad-20160612001951.html

@jcebreros20





miércoles, 8 de junio de 2016

"Mi vecino el yihadista"

Llegamos a casa, después de tomar un café en el Soho y hablar del "sexo de los ángeles", que es como hablar de todo y de nada, la cosa era vernos y ponernos al día. Toca uno de los mejores momentos del día, el sillón  relax, el pijama con esa camiseta publicitaria gastada y las alpargatas. El mando a distancia, da la orden pertinente, tras un paseo por la programación,  me detengo atónito ante lo que pensaba que era posible, pero deseaba improbable: ¿habrá atentados? no, la pregunta es ¿cuando?
Tres atentados en París, ciento y pico de muertos y cientos de heridos, muchisimos muy graves. El DAESH, había actuado, con la mayor de la impunidad, violencia y crueldad al grito de guerra de "Alá es grande". El canal 24h de TVE se hace eco de la trágica noticia, y comienza un programa especial, información detallada al momento. La información, la trágica información copa toda una semana. Tertulias improvisadas, saludos en los ascensores "has visto lo de París, vecino" sustituian al clásico "ojú que caló". Y en charlas de barra de bar, se disertaba de las posibles soluciones a este problema, más bien a esta guerra. Soluciones, por qué no decirlo, bastante peregrinas.
El mal llamado Estado Islámico, consiguió sembrar el terror también consiguió la reacción más enérgica de Francia  y una oleada de mensajes por la paz de la sociedad mundial. Y como no, las opiniones más surrealistas de los ultraizquierdistas, disfrazados de pacifistas de ese partido con marcas blancas y varias alcaldias en España, ponían una "puntilla" para hacerse notar.
Pasó una semana,  una semana en la que se suspendieron partidos de futbol de selecciones europeas y se preparaba el derby Madrid-Barcelona, entre una medidas de seguridad fuera de lo común.
Mientras que permanezco atónito frente al televisor, suena el timbre, es mi vecino, Samir, un estudiante que vive de alquiler en el piso de enfrente. Me pide un cargador de movil, el suyo lo ha perdido, le dejo el mio. Samir desde el primer momento, me pareció un buen tipo. Educado, discreto, de madre belga y padre marroquí, moderno y sobre todo amable. Estudia en la Facultad, no sé  el qué, pero tiene unos horarios, que nos hacen coincidir en el ascensor, "buenas tardes", " que tal" y poco más. Era de pocas palabras pero muy educado y discreto.
El cargador, me lo devuelve con un "gracias" con su particular acento. Mientras sigo viendo la televisión y me viene, como a casi todo el mundo, las imagenes del 11M y el 11S. Y las imagenes propagandisticas de las ejecuciones de este grupo terrorista. Porque el mal denominado Estado Islámico no es más que un grupo de fanáticos, un  montón  de locos radicalizados movidos por un sueño, el paraiso y no se cuantas virgenes esperando. Y un cerebro programado para la muerte, que es muy dificil de volver a configurar correctamente. Y un movil, por el cual no se podrían tener en pié: el dinero.
Muchos jóvenes movidos por ésta promesa, son capaces  de radicalizarse, cometer atentados, inmolarse y dejar un reguero de sangre. Las redes sociales son otras de sus armas, las conocen bien y saben como atraer la atención y sobre todo, captar chicas jóvenes, que serán las "esposas" de estos terroristas. Desde estas lineas mando un mensaje, para controlar esas redes sociales, porque cualquiera puede  caer en las redes de DAESH.
Malí fué objeto de un ataque Yihadista, ayer viernes, justo una semana después. En el más lujoso hotel de Bamako, esa ciudad caótica, pero a la que le tengo tanto cariño, volvió a derramarse sangre. Hombres de negocios, pilotos de lineas aereas francesas....personas al fin y al cabo.
Conocí Bamako, me enamore de su gente, viajé en dos ocasiones y hay amigos allí que todavia conservo.
Hoy sabado, me ha comentado una vecina , que a Samir, mi vecino lo había detenido la policía, intentaba cometer un atentado, un cinturón bomba y una mochila. Samir habia sido mi vecino durante 3 años. Era una célula durmiente, una persona prepara para cometer un atentado en cualquier momento.
Y es que no nos damos cuenta que es posible que nuestro enemigo, viva al lado de nosotros, esa es la guerra invisible, el DAESH y todos sus tentáculos.
@jcebreros20 #stopwar

sábado, 28 de mayo de 2016

"En Málaga también hay pelotas, muchos pelotas"

Veo crecer  Málaga, pero no a algunos malagueños, parece que el tiempo no pasase por ellos, no porque se conserven jóvenes, sino porque no evolucionan. Su mayor defecto, es su única arma, ser pelota, muy pelota, extremadamente pelota.


En Málaga el pelota tiene su gracia, su glamour, su móvil con cámara para hacerse fotos con el "peloteado" y la tecla "publicar" de Facebook, siempre dispuesta. Es un guerrillero etiquetando fotos, y un genio de la pantomima y la farsa.


El pelota, es mentiroso, es un actor consumado, es un genio de la interpretación. Toda esa fuerza, la emplea para conseguir sus fines que al igual que el trepa, suele ser beneficiosos, muy beneficiosos, extremadamente beneficiosos para él.

Los ves en política, como desde lo más bajo del escalafón, desde esa pirámide que puede ser la estructura de un partido, siempre destacan unos cuantos que pelotean a los que están en el segundo escalón y así sucesivamente, hasta la punta de la pirámide, siempre te encontrarás, más de uno alrededor del líder, revoloteando como moscas ante una tarta de cumpleaños.

Para describir al pelota en el trabajo, al que puede denominarse también con el término castizo de "lameculos", tendríamos  que hacer un ejercicio de síntesis, para poder describir en este post lo que ese molesto parásito social y laboral es capaz de hacer, para conseguir su propósito, que no es más que gozar de más privilegios del resto de sus compañeros, o lo que viene siendo: "pisar cabezas".

El pelota, es criticón, muy crítico, tanto que es capaz de criticar a cualquiera, para atraer la atención del "peloteado". Disimular, lo que no es disimulable, no es  su fuerte,  porque a un pelota se le ve en Málaga desde la Muralla China, y si metes este término en Google, te sorprenderías. Cuando existe una relación de poder entre el pelota y el peloteado, el riesgo a sufrir ataques de halagos hipócritas, será insufrible.

Volviendo a nuestra bellísima ciudad y saliéndo de la oficina, y adentrándonos en la jungla de la vida social, el pelota, los pelotas, la pelota y las pelotas se multiplican, los que rodean a personajes y personajillos para  hacerse un selfie, los que venden su alma al diablo para estar en privilegiadas atalayas, junto al personaje de turno. Para ser alguien o algo. O una caricatura de si mismos.

Pero creedme, algo que me repugna y me hace tomar omeprazol, es "donde dije digo, digo Diego" en un alarde de cinismo, se contradice, él o ella misma para estar de parte del "peloteado" y permítanme la expresión castiza "lamerculos", para homenajear a los que antaño criticaba. Hablando se entiende la gente y al pelota se le identifica porque por la boca muere el pez, y con un selfíe se presentarán en redes sociales.

@jcebreros20